Descubro gracias a un
precioso Doodle de Google que hoy es el 165 del aniversario del nacimiento de
Bram Stoker. Cómo este blog debe su nombre
a un capitulo (mi favorito) de su mas famosa novela, he pensado que estaría feo no
decir nada al respecto como celebración, sobre todo dado que últimamente he estado hablando de
fechas célebres (el 5 de Noviembre, Halloween…).
![]() |
¿ Reconocéis a todos los personajes? |
Y es que me he mostrado vago a la hora de hablar de Vampiros,
algo paradójico considerando que es la temática (junto a los superhéroes) que más
me gusta.
De muy pequeño me aterrorizaron el Baron Sangre de Marvel,
el Conde Dracula y hasta otros chupasangres más ridículos como los que
encontrábamos en El Baile de los vampiros
de Roman Polanski.
Quiero decir, el Hombre Lobo o el monstruo de Frankenstein
no me daban miedo, sino que más bien me molaban. Sabía que no eran malvados,
sino incomprendidos o víctimas de una maldición. Como si eso te fuese a ayudar
si te los encontrases en un páramo sombrío y neblinoso.
![]() |
A pesar de su pedestre apariencia a mi este tipo me aterrorizaba. Si ¿que pasa? A los seis años hasta un Nosferatu aparecido en Rompetechos te da miedo (verídico). |
¿Pero los Vampiros? Tío, estos eran malos y crueles de
verdad allí donde te los encontrases. Y te hacían sangre, terror infantil como
pocos. Así que poblaron las pesadillas de mi niñez hasta que te aproximas a la
adolescencia, se te pasa el miedo y como uno es así , descubre que temiéndolos
ha aprendido mucho de ellos y decide que también le gustan. Y mucho.
Y como vivimos malos tiempos para el género Vampírico que
popularizó Stoker (en realidad siempre el noventa por ciento ha sido basura), como
homenaje a él os voy a recomendar la última película que me ha gustado de esta
temática.
Stakeland (Jim
Mickle, 2010) tiene todas la papeletas para que no me guste: Serie B, vampiros
que son más bien Zombies-infectados como los de la peli de Soy leyenda de Will
Smith, Survival Horror en un mundo post apocalíptico y la historia de un
cazador de vampiros chunguísimo. Vamos, una colección de mis fobias y hastíos
hoy por hoy.
Y sin embargo, no sé si fueron las bajísimas expectativas
que tenía y que me resultó una grata sorpresa, pero me encantó. Hay acción, si,
pero no es una peli de acción, sino más bien de atmosferas. La música, la
sensación de pérdida pesan más que la caza y huida de chupópteros durante el
filme. Pero curiosamente, sin ser pretenciosa ni pedante (cosa que, por otro
lado a mi me encanta en las pelis de Vampiros, he de reconocer), sino asumiendo
su identidad de entretenimiento barato.
En fin, que a mí me
ha gustado y mucho, así que ahí dejo constancia de ello. No es que vaya a pasar
a la historia como el Dracula de Bram
Stoker, pero en una época en la que parece que el arquetipo de Vampiro que se
va a heredar es el representado por Crepúsculo,
Vampire diaries etc, pues sale muy
bien parada para lo desconocida que es.
En serio, dadle una oportunidad. A mí me la recomendó un
amigo y no me arrepiento. Yo por mi parte prometo hacer mas entradas sobre Chupasangres, que me he dado cuenta de que hay muchas tonterías que me apetece escribir sobre ellos.
![]() |
Si, se que a estas alturas este chiste ya está muy visto, pero no he podido evitar ponerlo. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario